Ciclo del Product Owner
Coordinar el "Qué" - El Equipo de Product Owners
Un grupo de Product Owners que necesita coordinar un backlog compartido que alimenta una red de equipos, son ellos mismos un equipo denominado Equipo Product Owner. Para cada SoS hay un Equipo Product Owner asociado que alinea las prioridades de los equipos en una única dirección, para que ellos puedan coordinar sus backlogs y construye un alineamiento común con los stakeholders para que apoyen el Backlog. El Product Owner del equipo es responsable de la composición y la priorización del backlog del equipo y puede tomar ítems del backlog compartido para el backlog del equipo o generar un backlog independiente a su discreción.
Los Equipos Product Owners, al igual que los SoS, funcionan como equipos Scrum. Como tales, necesitan tener a alguien que actúe como SM y mantenga al equipo en el camino correcto durante las discusiones. También necesitan una sola persona que sea responsable de coordinar la generación de un solo Product Backlog para todos los equipos dentro del Scrum de Scrums. Esta persona es designada como Chief Product Owner.
Las principales funciones del Equipo de Product Owners son:
· crear una visión general para el producto y hacerla visible para la organización,
· construir un alineamiento común con los stakeholders para asegurar el apoyo para la implementación del Backlog,
· generar un backlog único y priorizado, que asegurará evitar la duplicación de trabajo,
. garantizar que los impedimentos y los ítems de deuda técnica sean priorizados en el backlog,
· crear una mínima "Definición de Hecho" uniforme que aplique a todos los equipos,
· eliminar las dependencias levantadas por los equipos,
· generar un Plan de Release coordinado y prever más allá del Plan de Releaseactual (usualmente llamado roadmap)
· decidir y controlar las métricas que den insight del producto.
Coordinar el "Qué" - El CPO
El Chief Product Owner coordina las prioridades entre los Product Owners que trabajan con cada uno de los equipos. Los CPO alinean las prioridades del Backlog con los stakeholders y las necesidades de los clientes. Al igual que un SoSM, puede ser el Product Owner de un equipo individual que ejerce el rol de CPO, o puede haber una persona específicamente dedicada a este rol.
Sus principales responsabilidades son las mismas que las de un Product Owner regular, pero a escala. El CPO es responsable de:
· Definir una visión estratégica para todo el producto.
· Crear un backlog único de valor priorizado a ser entregado por todos los equipos. Estos serían items de Product Backlog más grandes que los de un equipo de un PO, que requerirían mayor refinamiento y descomposición del equipo de POs.
· Trabajar estrechamente con su SoSM asociado para que el Plan de Release generado por el equipo de Product Owners se pueda implementar de manera eficiente.
· Monitorear tanto la retroalimentación de los clientes sobre el producto como la retroalimentación de los SoSs y ajustar el backlog en consecuencia.
. A nivel ejecutivo/meta, liderar al MetaScrum donde se presenta el Product Backlog y se alinea con los stakeholders.
Escalar el Equipo de Product Owners
Así como los SoS pueden convertirse en SoSoS, los Equipos de Product Owners también pueden ampliarse por el mismo mecanismo. No hay un término específico asociado con estas unidades ampliadas, ni los CPO de ellos tienen títulos ampliados específicos. Alentamos a cada organización a crear sus propios términos. Para los siguientes diagramas, hemos elegido agregar un "Chief" al título de esos Product Owners a medida que se amplían.
Diagramas de ejemplo:

Equipos de Product Owners de 5 Equipos

Equipos de Product Owners de 25 Equipos
NOTA: Estos pentágonos representan los equipos Scrum y Equipos de Product Owners de tamaño ideal. Estos diagramas son solo ejemplos, su diagrama organizativo puede variar considerablemente.
(1) Richard Hackman, Leading Teams: Setting the Stage for Great Performances, (Boston, Harvard Business School Press, 2002).