![]() |
Equipo de Acción Ejecutiva/Meta |
Los Scrum Masters del Scrum de Scrums para toda la organización Agile forman el Equipo de Acción Ejecutiva (EAT, por sus siglas en inglés). El equipo de liderazgo crea una burbuja Agile en la organización donde el Modelo de Referencia opera con sus propias pautas y procedimientos que se integran efectivamente con cualquier parte de la organización que no sea Agile. Posee el ecosistema Agile, implementa los valores de Scrum y asegura que se creen y se les dé soporte a los roles de Scrum.
El EAT es el destino final de los impedimentos que no pueden ser eliminados por los SoS que los nutren. Por lo tanto, debe estar integrado por individuos que estén empoderados, política y financieramente, para eliminarlos. La función del EAT es coordinar múltiples SoS (o SoSoS) e interactuar con las partes no-Agile de la organización. Al igual que cualquier equipo Scrum, necesita un PO y un SM y reunirse diariamente. Ellos también deben tener un backlog transparente.

Diagrama que ejemplifica un EAT que coordina 5 grupos de 125 equipos
Backlog y responsabilidades del EAT
Scrum es un sistema operacional ágil que es diferente de la gestión de proyectos tradicional. Toda la organización SM reporta al EAT, que es responsable de implementar este sistema operacional ágil estableciendo, manteniendo y mejorando la implementación en la organización. El rol del EAT es crear un Backlog de Transformación Organizacional (una lista priorizada de las iniciativas ágiles que necesitan llevarse a cabo) y controlar que se lleven a cabo. Por ejemplo, si hay un Ciclo de Vida de Desarrollo de Producto tradicional en la antigua organización, es necesario crear, implementar y soportar un nuevo Ciclo de Vida de Desarrollo de Producto ágil. Típicamente responderá mejor a problemas de calidad y de compliance que el anterior método pero será implementado de una manera diferente con diferentes reglas y pautas. El EAT garantiza que se cree y financie una organización de Product Owner y que esta organización esté representada en el EAT para apoyar estas tareas.
El EAT es responsable de la calidad de Scrum en la organización. Sus responsabilidades incluyen, pero no están limitadas a:
· crear un sistema operacional ágil para el Modelo de Referencia a medida que escala en la organización, incluyendo reglas operacionales, procedimientos y lineamientos para hacer posible la agilidad,
· medir y mejorar la calidad de Scrum en la organización,
· desarrollar capacidades dentro de la organización para conseguir agilidad empresarial,
· crear un centro de aprendizaje continuo para profesionales Scrum, y
· apoyar la exploración de nuevas formas de trabajo.